
Según la OMS la violencia juvenil es una de las principales causas de muerte y lesiones que requieren atención. Como profesionales de la salud, considerada en sentido integral, sus consecuencias personales y sociales nos instan a planificar estrategias de prevención.
Se llevó a cabo una investigación descriptiva y transversal acerca de la autopercepción de conductas violentas en adolescentes de 13 a 18 años de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, comparando resultados entre varones y mujeres.
Ver Documento
ANÁLISIS COMPARATIVO DE AUTOPERCEPCION DE COND VIOLENTAS