
Para abordar la problemática del Síndrome de atención con hiperactividad (SAH), en primer término definiremos nuestro marco teórico al que denominamos Neuropsicología Dinámica. En un segundo momento puntualizaremos qué es la atención, el papel que juega al mismo tiempo con la psicomotricidad en la estructuración psíquica y como las conductas impulsivas condicionan la singular organización cognitiva. Por último, analizamos la importancia de la función paterna en el tratamiento de los niños con SAH.
VER DOCUMENTO
Síndrome atencional con hiperactividad